consultas@zarain-perazzo.com.ar
(0351) 156 163 811 / 156 063 040
SERVICIOS
HABILITACIÓN MUNICIPAL DE NEGOCIOS (VENTANILLA ÚNICA)

(Servicio aplicable únicamente dentro del ejido de la ciudad de Córdoba).

 

Desde el año 2013 se implementa la Ordenanza Municipal N° 12.052, conocida como “ventanilla única”, la cual plantea un nuevo sistema para la habilitación de negocios, comercios e industrias.

La habilitación es una autorización con valor de documento público que se entiende como el permiso que otorga la Municipalidad de Córdoba a los titulares de establecimientos para el ejercicio de su actividad dentro del ejido de la ciudad de Córdoba.

Nuestra consultora cuenta con el conocimiento integral, la experiencia y los profesionales adecuados para asistirlo en la obtención de la habilitación de su negocio.

Tenemos un equipo de ingenieros con especialidad en higiene y seguridad laboral, matriculados bajo el Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba y habilitados para otorgar el informe certificado de las condiciones de higiene, seguridad y protección contra incendios de cualquier establecimiento, negocio, comercio o industria, independientemente de su rubro, necesario para obtener la habilitación municipal de su establecimiento, simplificando de manera sustancial los tiempos y trámites obligatorios.

Una vez que comenzamos a trabajar en su habilitación municipal, elaborando el informe certificado de las condiciones de higiene, seguridad y protección contra incendios, usted cuenta con las constancias legales que demuestran de forma provisoria que está trabajando en regularizar su situación actual, con el asesoramiento de profesionales especialistas en la materia. De esta manera podrá continuar sus actividades en forma normal hasta lograr la habilitación definitiva de su negocio.

Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información adicional sobre la habilitación municipal de su negocio o solicitar una cotización por nuestro servicio.

 

Factibilidad
Previo al inicio del trámite de habilitación se realiza una consulta de factibilidad, a los fines de determinar si el establecimiento es susceptible de ser habilitado según su localización, la actividad a desarrollar y el riesgo de la misma.

La consulta de factibilidad contiene:

Como resultado de la consulta de factibilidad, se obtiene el informe de factibilidad que contiene:

 

Niveles de riesgo de la actividad
Según el impacto que las actividades produzcan sobre los bienes, los trabajadores, el público, el ambiente y/o la comunidad en general, se clasifican en:

 

Requisitos según el nivel de riesgo de la actividad
Actividades de riesgo intermedio: se requiere un informe firmado por un profesional habilitado y matriculado, certificado por el Colegio Profesional respectivo, por el que se certifique la existencia de las medidas de higiene, seguridad y protección contra incendio que establezca la normativa vigente, su reglamentación, y las que el profesional interviniente haya sugerido incorporar. Asimismo, este profesional deberá dictar el curso obligatorio de seguridad e higiene a los titulares, encargados y empleados del establecimiento, otorgando una constancia que certifique la realización del curso.

Actividades de riesgo alto: todo lo mismo mencionado para las actividades de riesgo intermedio y,
adicionalmente, se requiere un certificado de habilitación expedido por la Dirección de Bomberos de la Policía de
la Provincia de Córdoba.

 

Requisitos particulares
Asimismo, dependiendo de la actividad económica a habilitar y los riesgos presentes en el establecimiento en cuestión, podemos encontrar algunos requisitos particulares, como por ejemplo:

 

Informe certificado de higiene, seguridad y protección contra incendios
El contenido del informe dependerá de la actividad económica a habilitar y los riesgos presentes en el establecimiento en cuestión, pero en general, se incluyen las descripciones de:

 

Capacitación en seguridad e higiene
La capacitación es obligatoria y forma parte del informe certificado de higiene, seguridad y protección contra incendios. El contenido de la capacitación dependerá de la actividad económica a habilitar y los riesgos presentes en el establecimiento en cuestión, pero en general, se incluyen las temáticas de:

 

Validez de la habilitación municipal
La obtención del certificado de habilitación quedará determinada, según las características del riesgo y la superficie de la actividad económica.

Una vez otorgada, la habilitación del establecimiento, negocio, comercio o industria en cuestión será válida por el término de cinco años mientras no existan modificaciones respecto a sus titulares, la actividad habilitada y las características físicas del establecimiento que fueron originariamente aprobadas. Para las actividades de espectáculos públicos, dicha habilitación será válida por hasta un plazo máximo de diez años.

Si bien la habilitación tiene una vigencia de cinco años, todos los años se deberán realizar una visación/verificación de las condiciones de higiene, seguridad y protección contra incendios para certificar que se mantienen respecto a la  condición inicial.

Además, se actualizan los registros de capacitación y los registros de control de los elementos y equipos de lucha contra el fuego.

 

Lo que nos diferencia
Nuestra consultora tiene la capacidad de aportar una solución exhaustiva a las problemáticas actuales de cualquier establecimiento, negocio, comercio o industria, independientemente de su rubro.

Una de nuestras fortalezas está fundada en la calidad del servicio y el cumplimiento de los objetivos pactados con nuestros clientes.

Tenemos el conocimiento y cobertura integral en asuntos de higiene, seguridad y medio ambiente. Contamos con la experiencia y los profesionales adecuados para resolver todas sus inquietudes y facilitar la habilitación municipal de su establecimiento.

Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información adicional o solicitar una cotización por nuestro servicio.

+SERVICIOS CONTACTO