consultas@zarain-perazzo.com.ar
(0351) 156 163 811 / 156 063 040
SERVICIOS
CONSULTORÍA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN OBRAS

(Riesgos en actividades de la construcción, obras civiles y proyectos industriales en general).

 

En la industria de la construcción deben contemplarse situaciones especiales, en razón de modalidades de contrataciones específicas, la existencia de plantas móviles, la actuación en ámbitos geográficos dispersos, el desarrollo de actividades en lugares privados y del dominio público y la ejecución de obras en terrenos propios o de terceros, entre otros motivos.

Si además consideramos que dentro de las particularidades de la industria de la construcción, se destaca la coexistencia dentro de una misma obra de personal dependiente del comitente y de uno o más contratistas o subcontratistas, lo que genera situaciones especiales respecto a la determinación de la responsabilidad en el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo.

Construcción: se define como todo trabajo de ingeniería y arquitectura realizado sobre inmuebles, propios o de terceros, públicos o privados, comprendiendo excavaciones, demoliciones, construcciones, remodelaciones, mejoras, refuncionalizaciones, reparaciones, mantenimientos, “montajes e instalaciones de equipos” y toda otra tarea que se derive o se vincule a la actividad principal de las empresas constructoras.

Obra civil: el concepto se utiliza para designar aquellas obras que son el resultado de la ingeniería civil y que son desarrolladas para beneficio de una determinada población, porque algunos de los objetivos de las mismas son la organización territorial y el aprovechamiento al máximo del territorio. Entre los ejemplos más corrientes se destacan las carreteras, las calles, las autopistas, los puentes, vías de ferrocarril, los aeropuertos, los puertos, el alcantarillado, los canales, las represas, los diques y otras construcciones relacionadas.

Proyecto industrial: en un sentido más amplio, se denomina construcción a todo aquello que exige, antes de hacerse, disponer de un proyecto y una planificación predeterminada. El proyecto industrial es un instrumento que contiene el proceso de resolución técnica de un problema. Se trata de un documento claro, detallado y conciso, con todas las especificaciones para la realización del “montaje o instalación de equipos”, organización de medios, la distribución de usos y espacios, personas, materiales, tecnologías, métodos constructivos y la justificación técnica del cumplimiento de las especificaciones requeridas por la normativa técnica aplicable.

Con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores y las instalaciones en general de obra, propias o de terceros, privadas o públicas, realizamos el asesoramiento en materia de higiene y seguridad, en el marco de un programa integral de prevención de riesgos laborales.

Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información adicional sobre las acciones de higiene y seguridad aplicables a su obra o solicitar una cotización por nuestro servicio.

 

El marco legislativo
Tanto en la Ley nacional de higiene y seguridad en el trabajo Nº 19587/72 como el Decreto Nº 911/96 que la reglamenta y las diferentes Resoluciones a la fecha, establecen pautas muy específicas y concretas respecto de la prevención de riesgos laborales en el ámbito de la construcción.

Algunos puntos sobresalientes de la legislación vigente son:

 

Programa de seguridad
El programa de seguridad debe ser elaborado por la empresa con el asesoramiento de su servicio de higiene y seguridad laboral, quien evaluará los riesgos y sus medidas de control, formará y concientizará al personal sobre los peligros de las tareas a realizar y registrará la entrega de todos los elementos de protección personal necesarios. Los programas de seguridad deben ser aprobados por la ART, la cual asignará un cronograma de visitas a la obra para verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad descriptas en dicho documento.

Existen diferencias en el contenido de un programa de seguridad para una obra de larga duración y un programa de seguridad para obras repetitivas y de corta duración pero, en general, se trata de un documento mediante el cual se especifican, entre muchos otros datos, lo siguiente:

 

Aviso de obra
El aviso de obra es un formulario con un contenido establecido por la legislación vigente que se utiliza para comunicar a la ART el comienzo de una obra nueva, la suspensión de una obra ya declarada, la extensión en el plazo previamente informado de una obra ya declarada o la finalización de una obra ya declarada antes del tiempo previsto. Otros datos específicos que puede contener el aviso de obra son:

 

Algunos de nuestros servicios asociados a esta actividad
A continuación, se enumeran algunas de las actividades de nuestra consultora que le permitirán tener un adecuado seguimiento y control sobre los riesgos presentes en obras de construcción.

Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información adicional sobre las acciones de higiene y seguridad aplicables a su obra, para consultar por otros riesgos/actividades no mencionados anteriormente o solicitar una cotización por nuestro servicio.

 

Lo que nos diferencia
Nuestra consultora tiene la capacidad de aportar una solución exhaustiva a las problemáticas actuales de cualquier establecimiento, industria o empresa constructora, tanto en el área física de obras en construcción como en los sectores, funciones y dependencias conexas, tales como obradores, depósitos, talleres, servicios auxiliares, oficinas técnicas y administrativas. De igual modo aplica a los empleadores que tengan como actividad la construcción de obras, así como la elaboración de elementos, o que efectúe trabajos para dichas obras en instalaciones y otras dependencias de carácter transitorio establecidas para ese fin, bien sea como contratistas o subcontratistas.

Asimismo, empleadores de las industrias o de las actividades complementarias o subsidiarias de la industria de la construcción propiamente dicha.

Una de nuestras fortalezas está instituida en la calidad del servicio y el cumplimiento de los objetivos pactados con nuestros clientes.

Tenemos el conocimiento y cobertura integral en asuntos de higiene, seguridad y medio ambiente. Contamos con la experiencia y los profesionales adecuados para resolver todas sus inquietudes y facilitar la implementación de programas de seguridad para obras, que le permitan tener control sobre los riesgos a las personas e instalaciones presentes en el establecimiento bajo su responsabilidad.

Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información adicional sobre las acciones de higiene y seguridad aplicables a su obra, para consultar por otros riesgos/actividades no mencionados anteriormente o solicitar una cotización por nuestro servicio.

+SERVICIOS CONTACTO